Recommended Services
Supported Scripts
WordPress
Hubspot
Joomla
Drupal
Wix
Shopify
Magento
Typeo3
+ IVA a partir de Septiembre en Tecnologia

Servicios Digitales en Ecuador: Nuevos Cambios en el Cobro del IVA
A partir del 16 de septiembre, varios servicios digitales comenzarán a aplicar el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12%, conforme a lo establecido en la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria y su reglamento. Este cambio afectará a diversas plataformas internacionales que operan en el país.
Plataformas como Netflix ya han informado a sus suscriptores sobre el ajuste en el precio, y se espera que otras como Spotify, Uber y Amazon sigan el mismo camino en los próximos días.
El artículo 44 del reglamento establece que los servicios digitales se definen como aquellos “prestados y/o contratados a través de internet o cualquier adaptación o tecnología utilizada en línea, que requieran mínima intervención humana“. Esto incluye servicios como el suministro de contenido, almacenamiento de datos, y aplicaciones en la nube.
Actualmente, el Servicio de Rentas Internas (SRI) está en proceso de habilitar un listado con los proveedores de servicios digitales gravados, el cual incluirá a 213 proveedores que ofrecen 169 servicios diferentes.
¿A qué Servicios se Aplicará el 12% de IVA?
El impuesto será aplicado cuando se contraten servicios digitales de plataformas internacionales que no estén constituidas en Ecuador. Esto incluye servicios como:
- Suministro y alojamiento de sitios web (como los servicios de hosting ofrecidos por ecuahosting.com).
- Suministro de productos digitalizados como programas informáticos y libros electrónicos.
- Mantenimiento remoto de software y hardware.
- Almacenamiento y procesamiento de datos en línea.
- Descarga de imágenes, música, videos y tecnología de streaming.
- Plataformas de enseñanza a distancia.
- Subastas y plataformas de comercio electrónico.
Servicios como los de Netflix, Spotify, Amazon Prime, PlayStation Network, y Microsoft verán un aumento en sus precios debido a la incorporación del IVA. No obstante, ciertos servicios nacionales o aquellos que tienen presencia legal en Ecuador, como Glovo, Rappi, y Cabify, no estarán sujetos a este impuesto.
Servicios Exentos del 12% de IVA
Es importante destacar que no todos los servicios digitales estarán gravados con el IVA. Algunos, como el suministro de dominios de páginas web, servidores (hosting) y computación en la nube, tendrán una tarifa del 0% de IVA. Esto representa una gran ventaja para las empresas o particulares que utilicen estos servicios para mantener su presencia en línea sin enfrentar aumentos en costos.
Por ejemplo, ecuahosting.com ofrece una variedad de servicios de hosting y registro de dominios a tarifas competitivas, sin aplicar el 12% de IVA, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan soluciones económicas y eficientes en la nube. Con ecuahosting.com, los emprendedores y empresas pueden alojar sus páginas web sin preocuparse por un incremento en el precio debido a impuestos adicionales.
Listado de Aplicaciones y Servicios Internacionales que Verán un Aumento
Entre las plataformas y servicios más populares que verán un aumento en sus precios finales se encuentran:
- Netflix
- Spotify
- Apple
- Amazon Prime Video
- PlayStation Network
- Microsoft
- Zoom
- Adobe
- Uber y Uber Eats
- Airbnb
- Coursera
- Kindle
- Shutterstock
El aumento en los precios ya ha sido anunciado por varias de estas plataformas, y el nuevo monto con el IVA incluido aparecerá en los recibos de los usuarios en Ecuador.
Retención del IVA en Servicios Digitales
El reglamento establece que el IVA será retenido al momento del pago por parte del residente en Ecuador cuando contrate estos servicios de plataformas internacionales. Esta retención se reflejará en el estado de cuenta de la tarjeta de crédito o débito, realizada por la institución financiera correspondiente.
Para las empresas ecuatorianas que desean mantener su presencia en línea sin verse afectadas por estos cambios tributarios, optar por servicios locales de hosting como los que ofrece ecuahosting.com es una decisión estratégica. Además de evitar el cobro del 12% de IVA, los usuarios disfrutan de soporte técnico local, almacenamiento en servidores en la nube confiables, y una plataforma segura para sus negocios digitales.